

Descubra más de WP al día | Noticias, trucos e ideas sobre WordPress
El club de las páginas que pesan menos de 512KB
El Club 512KB recoge sitios web que pesan menos de 512 KBs, lo que se considera una medida de sostenibilidad en la Web0. La versión en inglés de Blogpocket (103 KBs) ya pertenece al Club 512KB.
WP AL DÍA, Edición nº 337- 13 de noviembre de 2023 - “El conocimiento de que has salido más sabio y más fuerte de los reveses significa que, para siempre, estarás seguro de tu capacidad de sobrevivir. Nunca te conocerás realmente a ti mismo ni a la fortaleza de tus relaciones hasta que ambos hayan sido puestos a prueba por la adversidad.” - JK Rowling
Desde que, a principios de 2020, desarrollé Blogpocket Sustie -un tema basado en el Susty de Jack Lennox- me propuse incorporar al Método Blogpocket una manera de crear sitios web no-code para hacer que sus páginas se entreguen al navegador del visitante con muy pocos KBs de transferencia de datos. Como apuntaba el mismo Lennox, en su artículo de presentación de Susty, eso se hace con el tema, plugins y configuración. Pero ¿cuánto es “muy pocos” KBs?
La página de inicio de Blogpocket pesa unos 900 KBs en una primera visita y alrededor de 90 KB en una visita de regreso. Eso son valores excepcionales, ya hablamos de ello aquí: WP al día nº 313: Como construir un sitio web de WordPress 100% sostenible y rápido. Pero, a pesar del alto nivel de optimización de mi página web, 900 KBs todavía sea mucho. Las páginas de Blogpocket(.)com son penalizadas por las imágenes, sobre todo. Véase si no, la versión en inglés social.blogpocket.com que tan solo transfiere alrededor de 30 KBs en primera visita, medidos con Digital Beacon. Con GTMetrix el valor ronda los 100 KBs.
O la versión WPA, blogpocket.app que se reduce a 50 KBs en primera visita y 13 kBs en una de regreso.
La semana pasada, me topé con este artículo: Internet como siempre debería haber sido en el que se habla del club 512KB. Este club recoge sitios web que cumplan el requisito de pesar menos de 512 KBs.
Todo lo que se necesita es cierta optimización. ¿Realmente necesitas esa pieza extra de JavaScript? ¿Tu sitio de WordPress necesita un tema que agregue muchas funciones que nunca utilizará? ¿Son realmente necesarias esas enormes fuentes personalizadas? ¿Están tus imágenes optimizadas para la web?
Pero más allá del fondo de la cuestión, lo que me llamó la atención es esa frontera, establecida en medio mega, para distinguir a un sitio como memorable. Téngase también en cuenta que no solo es preciso medir la transferencia de datos no comprimidos de la página home sino de todas las páginas. (Hemos comprobado sitios incluidos en el Club 512KB, en el Green Team, con pesos de páginas mucho mayores del que tiene la página home).
No es el caso de la versión en inglés de Blogpocket y, tras realizar el correspondiente Pull Request, ha sido añadido oficialmente al Club 512KB, ya que el peso de su home es 103 KBs, medido con GTMetrix. Pero todas las páginas rondan ese valor.
Hay otro club que acoge a los sitios de menos de 1 MB, como puede ser Blogpocket.
En el Club 512KB hay sitios de menos de 4 KB, dentro del apartado denominado “el equipo verde” (aquellos que son de menos de 100 KBs). Me pregunto si se podría hacer una versión mínima de Blogpocket y alcanzar esos valores extraordinarios. Para ello, tendría que dejar el sitio absolutamente espartano.
Pero ¿por qué podría ser bueno que una página web pese menos de 512 KBs? La principal razón es la sostenibilidad, como ya se explicó aquí. Pero también tiene que ver con la denominada Web0 (o small web). La Web0 es otra forma de hacer Internet, descentralizada y sin todo ese lío en el que nos han metido las empresas.
Así que hemos firmado el manifiesto de la Web0 y nos proponemos seguir trabajando para construir sitios web que se puedan alistar en el Club 512KB o, como mínimo, en el Club 1 MB. Y, por supuesto, con el compromiso firme de alejarnos de una internet a la que nunca deberíamos haber llegado.
¿Preguntas? ¿Sugerencias? ¿Ideas? No dudes en enviarlas por correo electrónico o contactar conmigo a través de Substack o Mastodon. O, si lo prefieres, contesta la encuesta por favor.
¡Disfruta de la semana!
Antonio C. (CEO de Blogpocket) 😘
Bonus tracks…
📌 El artículo ★★★★★
¿Internet está realmente roto? La semana pasada, hubo una pequeña tormenta en la taza de té de tecnología cuando The Verge, una popular revista de tecnología, escribió “La gente que arruinó Internet “.
📌 El recurso ★★★★★
The 512KB Club. Internet se ha convertido en un desastre inflado . Enormes bibliotecas de JavaScript, innumerables consultas del lado del cliente y marcos de interfaz de usuario demasiado complejos son parte del curso en estos días. El Club 512KB es una colección de páginas web de Internet centradas en el rendimiento. Para calificar, su sitio web debe cumplir con los dos requisitos siguientes: 1, debe ser un sitio real que contenga una cantidad razonable de información, no sólo un par de enlaces en una página ( más información aquí ). Y 2, el total de recursos web SIN COMPRIMIR no debe exceder los 512 KB.
🔥 ChatGPT: Guía de iniciación #3
ChatGPT: Guía de iniciación: Consigue tu colección de PDFs para creadores de contenido y curiosos de la inteligencia artificial generativa. Estos materiales te darán un sólido conocimiento sobre qué es ChatGPT y cómo funciona. Pero eso no es todo, también te enseñarán cómo crear contenido original y de alta calidad en un abrir y cerrar de ojos, optimizar tu estrategia de SEO, mantener conversaciones interesantes con tu audiencia, automatizar tareas repetitivas y crecer y crecer en número de seguidores. ¡No esperes más para convertirte en un creador de contenidos de élite!
👁️ HABLANDO WORDPRESS #2
HABLANDO WORDPRESS. ¡Ups! ¿Te perdiste algunos de nuestros artículos en la newsletter? ¡No hay problema! Hemos creado una edición quincenal especial bilingüe en PDF. Así, podrás desentrañar todos los secretos del arte de WordPress, explorar los misterios del fediverso y desvelar los hechizos de la inteligencia artificial. Ningún conocimiento se te escapará.
⚠️ HECHO CON BLOQUES #43
HECHO CON BLOQUES, el videopodcast que te brinda las últimas noticias, ideas y trucos sobre WordPress, es ahora quincenal. El último episodio publicado ha sido el número 43.
También con versión en inglés (traducido y doblado mediante IA).
❤️ Archivos feed para seguir Blogpocket desde Feedly (o cualquier otro agregador)
Feed principal: https://www.blogpocket.com/feed
Feed del podcast: https://www.blogpocket.com/podcast/feed
👉🏻 Posts más leídos del mes en Blogpocket
🚀 Lo más reciente en Blogpocket
Todos los músicos de jazz de las versiones de WordPress (actualizado)
WP al día nº 335 – WordPress: killer de las herramientas de construcción de páginas web
Revisión de la salud del sitio, eliminación de WP-Cron y habilitar caché de objetos persistentes
WordPress 6.4: un avance significativo en el proyecto Gutenberg
WP A DAY #14: WordPress 6.4.1, Checklist de Santa Claus, Fomentando la innovación en seguridad web